
CELEBRAMOS 10 AÑOS DEL LABORATORIO DE GUION
Medellín, noviembre 4 de 2022
- Diez años de historias, de ideas que se convierten en proyectos reales.
- El Laboratorio de Guion de la Corporación Cinefilia llegó a sus diez ediciones, con más de 300 proyectos asesorados, una veintena de películas realizadas y un sinfín de historias en proceso de creación por toda Iberoamérica.
Durante dos semanas, gracias al acompañamiento de asesores de guion expertos, el LabGuion generó las condiciones para que los participantes eleven la calidad de sus historias. Asimismo, la sinergia creada entre directores emergentes preparando su ópera prima, otros con trayectoria que traen su experiencia y algunos más, que buscan en el cine una forma de expresar su voz, apoya la idea de que un trabajo conjunto y diverso, amplía las posibilidades de que los guiones se abran camino en la industria cinematográfica.
Durante esta década de actividades, de forma virtual y presencial en Santa Fe de Antioquia, han pasado un total de 324 proyectos, de 23 países de América Latina y algunos países de Europa como Alemania, Italia y España. Además del trabajo de asesoría y reescritura, liderado por reconocidos Script Doctors de Iberoamérica, se han trazado hojas de ruta, se han unido esfuerzos y se han relanzado ideas. De estas aulas y sus aprendizajes, 23 películas ya han sido filmadas y estrenadas, otras se encuentran ya en diferentes etapas de desarrollo.
“Hemos construido este espacio como un lugar para pensar en el guion y en sus futuras películas. Gracias a nuestro empeño podemos decir con orgullo que somos un referente para la comunidad Iberoamericana del cine”, explica su director, Carlos E. Henao, quien ha comandado el Laboratorio junto a un equipo multidisciplinario de profesionales.
Como novedad, tres participantes y proyectos que pasaron por el LabGuion, recibieron este año estímulos del Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Proimágenes (Colombia), en la categoría Desarrollo de largometraje de ficción: El Pabellón de los Aburridos de Ángela Tobón (Lab2015); El Reino de Catalina Arroyave (Lab2020); El lugar donde no estoy de Juan Sebastián Mesa (Lab2020).
La décima edición, que se realizó entre el 10 y el 27 de octubre de 2022, contó con la participación de 48 guionistas de 12 países de Iberoamérica + Italia, elegidos entre 138 postulantes de más de 30 países. A todos les deseamos el mayor de los éxitos con sus proyectos y que, de regreso a casa, su maleta esté llena de ideas, reflexiones y experiencias que abonen su trabajo de reescritura.
El grupo de asesores y el equipo de trabajo desde ya comienzan a perfilar una nueva versión de un laboratorio modelo en toda la región; a la espera de conocer nuevas historias y guionistas, así como de reencontrarnos con viejos amigos.
Como apoyo a los guionistas en el proceso de desarrollo de sus proyectos, la Corporación Cinefilia, Filmarket Hub y EME – BAL Servicios Lingüísticos han establecido una alianza cooperativa.
Filmarket Hub es el primer mercado cinematográfico y audiovisual online, que pone en contacto a profesionales, creativos e inversionistas del sector en la misma plataforma. Este año tenemos el placer de anunciar que Filmarket Hub se ha vinculado una vez más como colaborador del 10° Laboratorio Internacional de Guion Colombia, otorgando 12 inscripciones gratuitas en su mercado online (6 proyectos de cada cohorte).
Los 12 proyectos elegidos han sido seleccionados por los propios asesores del LabGuion después de su diagnóstico y trabajo individual con los participantes. Esta es una oportunidad para que los guiones tengan mayor visibilidad y posibilidad de encontrar socios interesados. De esta manera, además de su participación en el Laboratorio, los proyectos podrán conectar de forma online con toda una red de productores y empresas de Europa y Latinoamérica.
Los proyectos beneficiarios de este estímulo son:
PRIMERA COHORTE
ESTAMOS BIEN - Maria Emília de Azevedo & Marcelo Esteves (Brasil) MI AMIGA DE RIKUDIM – Michelle Gualda (Argentina) PEDAZOS DE UNO – Duván Chavarría (Colombia) DOMINGA – Paula Torres (Colombia) CARACAS-BOGOTÁ - Carlos Roberto López & Diana Giraldo (Colombia) PARIS CHIQUITO – Julio Baldeón (Ecuador)
SEGUNDA COHORTE
EL SECRETO DE LÍA – Carla Larrea (Ecuador) LOS PÁJAROS – Fabián Hernández (Colombia) GIVE ME YOUR TIRED – Horacio Ramírez (México) LA MUÑECA – Marisol Gómez (Puerto Rico) SOLEDAD – Raúl Gutiérrez (Colombia) ALEGRE Y OLÉ – Clara Santaolaya (España)
Igualmente, por tercer año consecutivo la empresa de traducción EME-BAL Servicios lingüísticos ofrece a dos guionistas (uno en cada cohorte) la traducción de su guion, al idioma inglés o al francés, con la intensión de que el proyecto pueda ser presentado en mercados internacionales.
Esta empresa responde a las necesidades de traducción en diferentes campos, tales como: traducción académica, literaria, traducción de guiones y subtitulado de piezas audiovisuales y cinematográficas. Este servicio es prestado por profesionales especialistas en el área de la traducción, egresados del pregrado (BA) en traducción inglés-francés-español.
Los guiones beneficiados con este servicio de traducción son:
NO HUELAS – Tomás Morelli (Argentina)
VERDE – Malena Vain (Argentina)
Los buenos resultados de esta 10° edición del Laboratorio Internacional de Guion se deben a la ardua labor y compromiso de los guionistas, asesores expertos y equipo de trabajo.
Hacemos un reconocimiento a todos ellos y extendemos un caluroso abrazo a quienes participaron con generosidad y afecto en esta décima versión.
El LabGuion se realizó este año con el apoyo para colombianos de los estímulos automáticos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia (FDC) y el programa de estímulos de -Redes -SGC- para sus socios. También contamos con el apoyo de la Comisión Fílmica de Medellín. Con Aliados como: Revista Kinetoscopio, Centro Colombo Americano de Medellín, el Hotel-Spa Santa Fe Colonial, y sede casa Comfama en el municipio de Santa Fe de Antioquia, con la colaboración especial de Filmarket Hub (España) y Eme-Bal servicios de traducción lingüística (Inglaterra).
COHORTE 1
COHORTE 2
Fotos de Daniel Henao Ramírez
Contacto:
EQUIPO HUMANO Y PERRUNO DEL LABGUION 2022