3. ESCRITURA EFECTIVA DE LOGLINE O LA ESENCIA DE UNA HISTORIA

- Fecha: marzo 20 a mayo 8 de 2025
- Horario: 5:30 a 8:30 p.m.
- Días: jueves
- Lugar: Online
- Intensidad: 6 sesiones
- Inversión: $300.000
- Cupos disponibles: 20
- Docentes: Ana M. Pérez Guerrero
PRESENTACIÓN
Una logline clara y convincente es una herramienta esencial para captar la atención de productores, directores y estudios. Por eso, el presente curso busca, mediante ejemplos prácticos y ejercicios, que los participantes aprendan el poder de la logline como herramienta de creación, desarrollo y venta; dominen su técnica y consigan comunicar con sencillez y máximo impacto el corazón de sus historias.
OBJETIVOS
Comunicar la esencia de historias para la pantalla con sencillez y máximo impacto mediante una logline.
DIRIGIDO A
Guionistas profesionales o no, que tengan un proyecto o no, que quieran encontrar el núcleo de sus historias, comunicar con sencillez e impacto el interés de sus guiones.
CONTENIDO
1. ¿QUÉ ES UN LOGLINE?
- Qué es una logline y cuál es su importancia en la industria cinematográfica.
- Estructura básica: protagonista, conflicto central, meta y obstáculo.
- Diferencias entre un logline y una sinopsis o tagline.
- ¿En qué fase del proceso creativo debe escribirse una logline?
2. ELEMENTOS CLAVE DE UN LOGLINE EFECTIVO
- Cómo destacar al protagonista y su conflicto de manera concisa.
- La importancia del tono y el género en el logline.
- ¿Y si tengo multiprotagonistas, coprotagonistas, es una serie?
- Ejemplos de loglines efectivos y análisis de su estructura.
3. TALLER DE ESCRITURA DE LOGLINES
- Ejercicios prácticos: escribir loglines para distintos géneros.
- Cómo adaptar un logline para una serie vs. un largometraje o cortometraje.
- Revisión y corrección de loglines escritos por los participantes.
4. PULIR Y PRESENTAR TU LOGLINE
- Técnicas para perfeccionar un logline y hacerlo más atractivo.
- Cómo utilizar el logline en presentaciones y pitches.
- Errores comunes al escribir loglines y cómo evitarlos.
METODOLOGÍA
- La metodología es teórico-práctica. Los participantes trabajarán en la redacción de loglines de proyectos propios y ajenos. Además, habrá análisis de loglines exitosos de películas y series conocidas. En todos los casos, se harán realimentaciones personalizadas para la mejora de las loglines.
- Todo el material didáctico estará centrado en la plataforma pedagógica de Cinefilia, se habilitará el aula virtual de Cinefilia en https://cinefilia.nuestroscursos.net/
- Las sesiones se realizaran a través de la plataforma Zoom.
RESULTADOS ESPERADOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Diferenciar entre un logline y una sinopsis, y cómo utilizarlos en distintos contextos
- Comprender la estructura básica y los elementos clave de una logline
- efectiva.
- Identificar y corregir los errores comunes en la escritura de loglines.
- Escribir loglines que capturen la esencia de sus historias en una o dos frases.
CALENDARIO DE SESIONES (FECHAS)
Marzo
20, 27
Abril
3, 10, 24
Mayo
8
Docentes
Ana M. Pérez Guerrero
Especialista en narrativas audiovisuales | Investigadora de I.A | Docente | Asesora de guion
Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos, especializada en narrativas audiovisuales: guion de ficción, narratología y creatividad audiovisual. Docente e investigadora con más de doce años de experiencia. Hace parte del Media Management Lab de la Universidad Austral (Argentina), donde ha comenzado a estudiar la inteligencia artificial en la creación de contenidos audiovisuales. Es Autora de Pixar, las claves del éxito (Encuentro, 2013) y de otras publicaciones, relacionadas con sus líneas de investigación: el guion de ficción y la enseñanza de la creatividad audiovisual desde la perspectiva de la investigación basada en la práctica, liderazgo de equipos creativos y complejos y el cine familiar. En la actualidad, además de la docencia y la investigación, se dedica al acompañamiento de procesos creativos de guion.
Información adicional / Inscripciones
Mercedes Cardona Oz.
info@cinefilia.org.co
www.cinefilia.org.co
Teléfonos: (604) 574 38 98
Móviles:(57) 311 344 65 86, 300 470 72 51
El cupo mínimo para iniciar el curso es de 15 personas.
Los cursos, talleres, seminarios u formación especializada se iniciarán siempre y cuando se reúna el número mínimo de alumnos que es requerido. En caso de no reunirse, Cinefilia devuelve el 100% del dinero pagado por el usuario o lo orienta para que pueda disfrutar de otro curso de su interés.
Si eres de otro país y deseas participar el valor es de $78.04 dólares (USD)
Por PayPal: info@cinefilia.org.co / Giros internacionales a través de Western Union.
Modalidad de Pago
Consignación o transferencia de fondos (efectivo o cheque) Para transferencia de fondos desde la sucursal virtual de su banco colocar el Nit de Cinefilia 900049788 / Cuenta ahorros Bancolombia No 10163235013 a nombre de Corporación Cinefilia / Cooperativa Financiera Confiar Cuenta de ahorros No 138231766 / Pago con tarjeta de crédito o débito por medio de la plataforma de pagos online PayU / También pagos en dólares (USD) por PayPal: info@cinefilia.org.co /Giros internacionales a través de Western Union Cuenta ahorros No 01735600000146011 // Enviar copia de pago con nombre completo, número de cédula y dirección (para realizar factura) por uno de estos medios: Email: info@cinefilia.org.co o WhatsApp 311 344 65 86
Pago vía Bancolombia
