
LabGuion en Colombia una experiencia que deja huellas indelebles
Clausura de la segunda cohorte del VI LabGuion
Este año, la Corporación Cinefilia extendió su invitación a 48 guionistas, para participar en el LabGuion. Por primera vez en la historia del Laboratorio se abre una Segunda Cohorte, integrada por 24 representantes de diferentes países de Iberoamérica, cuyos proyectos se destacaban por su gran creatividad y alto nivel de escritura.
Después de una semana de inmersión total, finaliza con éxito esta nueva experiencia. Es un placer para Cinefilia reconocer que esta Segunda Cohorte colmó todas las expectativas académicas, encontrando además un grupo humano sensible y comprometido, que estableció fuertes lazos de amistad y camaradería. Matías Valenzuela de Chile decía: “Es difícil encontrar el tiempo para dedicarse de lleno a la escritura de un proyecto. Una gran virtud del Laboratorio es que te ofrece la posibilidad de abstraerte de las demandas de la vida cotidiana y te acerca a asesores especializados y a otros guionistas que están en la misma situación, para trabajar durante una semana sólo en tu historia”.
El 6° Laboratorio Internacional de Guión concluye así su actividad por este año, estableciéndose de nuevo como una opción de encuentro y diálogo en torno al guión cinematográfico, en el que se comparte y se aprende conjuntamente. Un espacio en el que cada guionista experimenta y somete a prueba su guión para reconocer los efectos y potencialidades que tiene su historia. “El Laboratorio es un aprender mutuo, porque las asesorías son conversaciones en las que construimos juntos un mejor porvenir para las historias”, dice Pablo Arturo Suárez de Ecuador.
Agradecemos a todos los asesores por su sensibilidad, generosidad y compromiso con cada uno de los proyectos trabajados en esta Segunda Cohorte. Agradecemos también al Hotel Santa Fe Colonial y cada una de las personas que lo integran, por su trato afectuoso y diligente.
Por último, agradecemos a todos los guionistas por su confianza en el Laboratorio y les deseamos muchos éxitos con sus proyectos, esperando que pronto cada una de las palabras escritas en papel se conviertan en imágenes en una pantalla gigante. Ver video testimonial:
Ganadores Alianza Filmarket Hub - Seguanda Cohorte
Filmarket Hub es el primer mercado cinematográfico y audiovisual online, que a través de su plataforma pone en contacto a profesionales, creativos e inversionistas del sector. Este año tenemos el placer de anunciar que Filmarket Hub se ha vinculado una vez más como colaborador a la 6° edición del Laboratorio Internacional de Guion Colombia, otorgando 6 inscripciones gratuitas en su mercado online a los proyectos de cada cohorte.
Los 6 proyectos ganadores han sido seleccionados por los propios asesores del LabGuion, después de su diagnóstico y trabajo individual con los participantes. De esta manera, además de su participación en el Laboratorio, los proyectos podrán conectar de forma online con toda una red de productores y empresas de Europa y Latinoamérica. El objetivo es que tras su paso por el LabGuion los guiones tengan mayor visibilidad y oportunidades de encontrar socios interesados.
Los proyectos beneficiarios de este estímulo son:
- SIEMPRE LOS LEONES RONDARON SIEMPRE - Mariana Gil Ríos (Colombia)
- LA BÚSQUEDA DE MARTINA - Marcia Faria (Brasil)
- QUIERO MORIR Y NUNCA NACER DE NUEVO - Nicolás Cortés (Chile)
- DONDE CORTAN LOS FUEGOS - José David Apel (Argentina)
- EN EL FONDO ESTÁ MAMÁ - Ericka Sánchez Hernández (México)
- EL ÚLTIMO SILLETERO - Henry Eduardo Rincón Orozco (Colombia)
Reiteramos nuestro agradecimiento a Acción Cultural Española (AC/E), por su respaldo a algunos guionistas españoles, a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), en la modalidad de Movilidad. A la Comisión Fílmica de Medellín, quien ha apoyado la participación de cuatro guionistas de la ciudad. A la Revista Kinetoscopio y a la Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, por compartir con nosotros este interés por la formación cinematográfica.
También hacemos un reconocimiento y agradecimiento muy especial al Programa Ibermedia por su valioso apoyo en la divulgación de nuestra convocatoria, durante todos estos años de posicionamiento del LabGuion, así como a los Centros de Cinematografía Iberoamericanos.
Foto: Fredy Builes