
SEMINARIO EN APRECIACIÓN DE CINE
ADAPTACIÓN, MOVIMIENTOS, GÉNERO Y ESTILO EN EL CINE
- El Centro Colombo Americano y Corporación Cinefilia, potencian su alianza para ofrecer este seminario, en su misión de formar públicos.
- Destacados estudiosos del ámbito del cine y la literatura nos acompañaran, durante ocho sesiones online y presenciales.
- La Red Colombiana de Escritores Audiovisuales de Teatro, Radio y Nuevas Tecnologías, Sociedad de Gestión Colectiva -REDES SGC-brinda 20 cupos a sus socios.
- Inscripciones abiertas hasta el 30 de abril de 2025.
Desde hace casi una década Cinefilia y el Programa de Cine del Colombo Americano, han venido afianzando los seminarios en apreciación cinematográfica, como oferta de formación de públicos, dedicados a movimientos cinematográficos, homenajes a directores, celebraciones de natalicios y mucho más, aprendiendo y compartiendo a profundidad de sus orígenes, motivaciones creativas, contextos históricos, sociales y políticos de las obras cinematográficas. Guiados siempre por estudiosos y apasionados del séptimo arte. Invitadas e invitados nacionales e internacionales nos han acompañado en este proceso, así como un público diverso, crítico, que crece y nos hace crecer en las búsquedas y aprendizajes para entender el cine y disfrutarlo desde diversas perspectivas.
En esta ocasión el seminario ofrece un análisis profundo sobre la adaptación de obras literarias al cine, tomando como caso de estudio la novela "El Cartero Siempre Llama Dos Veces" de James M. Caín obra publicada en 1934. Los asistentes explorarán el cómo esta obra ha sido reinterpretada a través de diferentes autores y movimientos cinematográficos. Así mismo, contaremos con el director de cine colombiano Víctor Gaviria, quien compartirá en una sesión de tres horas, llamada “La adaptación en mi cine” su método, estilo y pensamiento aplicados en varias de sus obras.
“La tarea de adaptar una historia cobra sentido para aquellos que amamos el cine, cuando descubrimos en las miradas de los autores un pensamiento sobre el cine reflejado en la puesta en escena, en la interpretación de un actor o en la representación de esos códigos que nos hablan a través de un género cinematográfico” Cinefilia.
Expositores y expositoras de gran trayectoria, conocidos y apreciados por buena parte de nuestro querido público y al que seguramente en la misma apreciación, se sumarán los nuevos interesados en este seminario, que iniciará el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. Hora de Colombia de modo online y a través de la plataforma Zoom. Corresponde la apertura a cargo de Alessandra Merlo (Italia) literata, y PhD en Teoría del cine. Tema sesión 1: La narración en la literatura, el cine y el teatro. Los otros invitadxs, de quienes les contaremos semana a semana sobre su sesión son: Víctor Gaviria, Cristina Arenas, Orlando Mora P. Carlos Henao y Annalisa Vozza.
Los SOCIOS de la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales de Teatro, Radio y Nuevas Tecnologías, Sociedad de Gestión Colectiva -REDES SGC- financia al 100% de los cupos a los 24 primeros socios, que deseen inscribirse hasta el 30 de abril.
El seminario: Adaptación, movimientos, género y estilo en el cine, se realizará todos los sábados a partir del 26 de abril en ocho sesiones, mitad online-sesiones sincrónicas y mitad presencial en la sala 1 del Centro Colombo Americano de Medellín (también con enlace a plataforma Zoom). Para quienes viven en otras ciudades y para todos, han de saber que todas las sesiones se graban y comparten cada semana, junto con el material de consulta y referencia, links a películas recomendadas y el libro digital fuente de inspiración, adaptación y tema del seminario; todo alojado en el aula virtual, se compartirá a las personas inscritas y ya matriculadas al seminario.
Ver contenidos: https://www.cinefilia.org.co/formacion/apreciacion-cinematografica-online
https://www.youtube.com/watch?v=K1CxNrN6Aa0
Más información
info@cinefilia.org.co
Comunicaciones
comunicaciones@cinefilia.org.co
Móvil
3113446586