
9º LABORATORIO INTERNACIONAL DE GUION
A pesar de las dificultades que todos hemos vivido en los dos últimos años, donde se ha puesto en conflicto nuestra propia existencia y donde ese nuevo fantasma del “distanciamento” nos ha llevado a replantear nuestras vidas desde muchos ángulos, quiero darles las gracias por creer en este proyecto llamado LabGuion, pues el solo hecho de contar con cada uno de ustedes se convierte en un profundo acto de confianza entre nosotros.
Escribir un guion no es un fin en sí mismo y por eso valoramos el proceso de escuchar, dialogar, reflexionar y reescribir como una manera de llegar a la película que queremos hacer. De eso se trata este espacio al que se le llama Laboratorio.
Probablemente escribir siempre será un acto de soledad que a veces nos lleva a pequeñas angustias, pero ahora quiero decirles que ha llegado el momento de sentir que no estamos tan solos. El espacio que abrimos a través de este medio virtual será el comienzo para enriquecer y resolver las dudas que nos han asaltado desde que terminamos una versión del guion y pusimos la palabra fin.
No hay duda del compromiso que cada asesor y participante pondrá en cada una de las sesiones tanto individuales como colectivas, y ese hecho de compartir con la humildad que significa estar aquí nos abrirá horizontes inesperados en el acto de crear. Porque cada opinión, cada gesto que suscita una emoción al escuchar y leer nuestras historias será una experiencia única e irrepetible.
El azar nos está juntando, nos está abriendo puertas para que la imaginación puesta en cada uno de los guiones se convierta en un camino para mejorar lo que soñamos como nuestra película y que sea posible hacerla.
Valoramos profundamente el compromiso que hay en cada uno de ustedes con sus historias, con las ganas, con la necesidad de realizarlas. Acompañando a los colegas que han transitado por el LabGuion, es motivo de orgullo contarles que este compromiso ha trascendido y tiene un después que se traduce en resultados. No solo es el refinamiento de los guiones, es el desarrollo y realización de películas basadas en ellos, los largometrajes ya estrenados, los que están en etapa de posproducción y todos los que han ganado premios y becas, circulando por festivales internacionales y obteniendo reconocimiento del público y de la crítica.
Esto nos reconfirma cada vez nuestro propósito, porque sabemos que un guion de calidad es la principal herramienta para encontrar financiación, a través de concursos, convocatorias y estímulos que ofrecen las distintas organizaciones privadas y gubernamentales en Iberoamérica.
Pero detrás de cada guion hay una persona y en cada versión del LabGuion los participantes han jugado el papel más importante: nos han nutrido con tantas experiencias que nos permiten verlos y valorar su proceso. No solo nos enamoramos de sus relatos, también encontramos una energía muy significativa en cada uno de ustedes: la unidad y la diversidad de hablar un mismo lenguaje.
Siempre nos sorprende la calidad humana y la sensibilidad que hay en cada cineasta que llega al LabGuion. Lo diverso de cada región. La experiencia de quienes ya han transitado por el camino de la dirección de cortos y largos, o de los que están preparando su ópera prima. Las vivencias de cada mujer que se abre camino en industrias cerradas a lo femenino. La diversidad de lenguas. En suma, el descubrir cómo la vida nos junta, cómo une personas que comparten el mismo sueño.
¡BIENVENIDOS!
Carlos E. Henao C.
Director del LabGuion