
Clausura de la primera cohorte del VI LabGuion
Foto: Fredy Builes
Con un balance positivo despedimos el 6° Laboratorio de Guion en su Primera Cohorte. Se aúnan múltiples sentimientos que van desde la tristeza por la despedida hasta una profunda alegría por compartir con colegas una mirada sobre los guiones, por hacer amigos alojados en diferentes latitudes, por aventurarse a construir proyectos conjuntos. Un cúmulo de sentimientos a veces contrarios que sólo pueden surgir después de vivir una experiencia tan sensible, creativa y humana.
El Laboratorio trascendió los límites del trabajo académico, de la lectura crítica y analítica de los guiones, para convertirse en un catalizador de experiencias, en un tejido de relaciones y complicidades en torno a nuestro deseo de hacer cine. La última noche, Ilan Rosenfeld decía: “Voy agradecido. Antes de empezar uno se cuestiona, se habla a sí mismo: ‘¿voy a poner mi alma y confianza en las manos de un desconocido?’ Y cuando llegas a las asesorías, empiezan los asesores: ‘¿vos qué querés contar?’ Ponen en el centro lo humano. Estoy súper sorprendido con esto.”
Agradecemos a todos los asesores por su compromiso y generosidad a la hora de abordar las asesorías. Por su empatía con los universos que cada guionista portaba en su maleta. Igualmente, extendemos nuestra profunda gratitud al Hotel Santa Fe Colonial y cada una de las personas que lo integran, por su trato afectuoso y diligente. Y ofrecemos un caluroso abrazo a todos los participantes, deseándoles la mejor de las suertes y anhelando poder ver en breve sus historias en pantalla.
Ganadores Alianza Filmarket Hub - Primera Cohorte
Filmarket Hub es el primer mercado cinematográfico y audiovisual online, que pone en contacto a profesionales, creativos e inversionistas del sector en la misma plataforma. Este año tenemos el placer de anunciar que Filmarket Hub se ha vinculado una vez más como colaborador a la 6° edición del Laboratorio Internacional de Guion Colombia, otorgando 6 inscripciones gratuitas en su mercado online a los proyectos de cada cohorte.
Los 6 proyectos ganadores han sido seleccionados por los propios asesores del LabGuion, después de su diagnóstico y trabajo individual con los participantes. De esta manera, además de su participación en el Laboratorio, los proyectos podrán conectar de forma online con toda una red de productores y empresas de Europa y Latinoamérica. El objetivo es que tras su paso por el LabGuion los guiones tengan mayor visibilidad y oportunidades de encontrar socios interesados.
Los proyectos beneficiarios de este estímulo son:
- APNEA – Mario Eduardo Benavente Hernández (Chile)
- REUNIÓN – David Figueroa García (México)
- NIKÓ Y LA LUNA – Mario Alexander Giraldo González (Colombia)
- YO TAMBIÉN – Alexandra Vazquez Peña (Paraguay)
- GARÚA – Ana Sofía Osorio Ruiz (Colombia)
- EL FUNERAL DE PEDRO – Eveline Cunha Costa (Brasil)
Reiteramos nuestro agradecimiento a Acción Cultural Española (AC/E), por su apoyo a algunos guionistas españoles, a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), en la modalidad de Movilidad. A la Comisión Fílmica de Medellín, quien ha apoyado la participación de cuatro guionistas de la ciudad. A la Revista Kinetoscopio y a la Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, por compartir con nosotros este interés por la formación cinematográfica.
Un reconocimiento y agradecimiento muy especial al Programa Ibermedia por su valioso apoyo en la divulgación de nuestra convocatoria, durante todos estos años de posicionamiento del LabGuion, así como a los Centros de Cinematografía Iberoamericanos.