Cinefilia

Actualidad

Actualidad

EL VI LABGUION SE ENCUENTRA RODANDO

Oct / 21 / 2018

Ha transcurrido con éxito el 6°Laboratorio Internacional de Guion,realizado por la Corporación Cinefilia, en el Municipio de Santa Fe de Antioquia. En esta Primera Cohorte, 25 guionistas de Iberoamérica se han dado cita para compartir sus ideas, experiencia y visión del mundo, con una intención clara y compartida, ahondar en la reescritura de sus guiones.

La experiencia adquirida durante cinco años ha consolidado al Laboratorio como un espacio de diálogo entre pares, de lectura acompañada, de cruce de miradas calificadas y sensibles al quehacer del guionista. “Se ha generado un muy buen ambiente entre los participantes. Han creado un clima de confianza y respeto, que dinamiza el trabajo creativo. Unos a otros se ayudan a hacer crecer las historias”, dice Yolanda Barrasa, asesora española.

Agradecemos a Acción Cultural Española (AC/E), entidad que se ha vinculado este año como aliada y que apoya la participación de algunos guionistas españoles, a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), en la modalidad de Movilidad.

Asimismo, la Comisión Fílmica de Medellín ha reconocido la necesidad de apoyar el cine desde la escritura misma del guion. Agradecemos su valioso respaldo a cuatro guionistas de la ciudad.

Extendemos nuestras felicitaciones a tres guionistas que pasaron por el Laboratorio en versiones anteriores: Juan Sebastián Mesa con su guion La roya, que ha recibido el estímulo a la Producción de largometrajes Categoría 2, del FDC 2018. Edgar de Luque Jácome ganador del estímulo a la escritura de guion para largometraje, con su proyecto Sangre de dragón. Y Andrés Ramírez, ganador del estímulo a la Realización de cortometraje, con su guion Azucena, di que sí.

Felicitamos a los guionistas que también recibieron estímulos de FDC y que participan este año en nuestro Laboratorio.

Mariana Gil; Siempre los leones rondaron siempre (Escritura de guion para largometraje)

Joan Borbón; Verdugo (Escritura de guion para largometraje)

Juan Camilo Velandia; Cuando éramos felices (Escritura de guion para largometraje de género - Comedia)

Henry Rincón; El último silletero (Producción de largometrajes Categoría 2)

El VI LabGuion también es posible gracias al Hotel Santa Fe Colonial, a la Revista Kinetoscopio, la Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia y a Film Market Hub, aliados de la Corporación Cinefilia en su compromiso de contribuir a la calidad de los guiones en Iberoamérica.

Compartir en: