
Inscripciones 2023: cine, psicoanálisis y mucho guion
- En 2023 ofrecemos una mirada integral al guion para quienes trabajan en diversos ámbitos de la industria audiovisual.
- Tendremos sábados de Cine y Psicoanálisis.
- Contamos con cursos online y presenciales para público de habla hispana.
Abrimos nuestras inscripciones con un amplio abanico de posibilidades para quienes deseen saber más de cine, o busquen desarrollar nuevas habilidades y cualificarse en su entorno laboral este 2023.
Todo el potencial creativo y las nuevas propuestas que surgieron con la pandemia, han impulsado al medio audiovisual para explorar nuevas maneras de hacer y experimentar el séptimo arte. Para atender a estas necesidades, desde Cinefilia y en alianza con el Centro Colombo Americano de Medellín, estamos ofreciendo cursos para guionistas locales y extranjeros, abordando desde su despertar a la escritura, hasta la creación y evolución de sus guiones para largometraje. Además, hacemos zoom en las nuevas narrativas digitales, indispensables para quienes trabajan en la industria audiovisual, publicidad y comunicación.
En esa misma ruta, y ampliando la mirada en torno al guion, pusimos en marcha este año el nuevo proyecto “Laboratorio de reescritura para cortometrajes”, programa del Fondo de desarrollo cinematográfico FDC 2022 como estímulo a los cortometrajes en la modalidad de relatos regionales y poblaciones étnicas.
Te invitamos a conocer toda nuestra oferta de cursos a continuación, e inscribirte desde ya a través de www.cinefilia.org.co donde además podrás pagar en línea sin salir de casa.
Cine y psicoanálisis: seminario de apreciación 2023/I
Nuestros amantes del cine con contexto no se quedan atrás este semestre. En marzo iniciaremos el Seminario en apreciación “Cine y Psicoanálisis: sueños, travesías y atmósferas del inconsciente”, que integrará miradas y reflexiones profundas sobre cómo estos dos saberes han interpretado la esencia del ser humano.
Todos los sábados, del 18 de marzo al 13 de mayo, conoceremos cómo el psicoanálisis llega al cine como una manera de ver el mundo y de penetrar en el universo de las historias: los sueños, los actos fallidos cómo fuente de humor, el miedo que da inspiración al terror y la dimensión del inconsciente que aflora en el cine moderno, entre otros aspectos, dan a luz otras maneras de contar las historias por medio de los conflictos internos, los sentimientos y las emociones de los personajes.
Los inolvidables directores Luis Buñuel, Alfred Hitchcock, David Lynch, Woody Allen e Ingmar Bergman, quienes en su relación con el psicoanálisis dejaron un sello particular en obras maestras del cine, serán protagonistas de los debates en torno a este tema, liderados por reconocidos docentes y psicoanalistas en ejercicio. Más información en Cine y Psicoanálisis.
Mirada integral al guion
Guionistas avanzados o quienes se inician en esta especialidad del mundo audiovisual podrán abordar los siguientes talleres:
Curso-taller online “Guion I para principiantes”, nos permitirá conocer teoría del guion, ponerla en práctica y entender cómo se complementa con diversas áreas del sector audiovisual, dictado por el Script Doctor Carlos Eduardo Henao. Martes del 7 de marzo al 6 de junio. Más información Guion I principiantes.
Curso-taller presencial “Guion I”, donde conoceremos cómo están escritas las buenas historias, qué papel juega el drama en ellas, además entenderemos el lenguaje cinematográfico y encontraremos cómo empezar a escribir la historia propia. Está dictado por el Script Doctor Carlos Eduardo Henao, y se realizará del 9 de marzo al 8 de junio. Más en Guion I.
Curso-taller online “Guion para guionistas”, permitirá a los guionistas confrontar los primeros resultados de la escritura de un guion, con expertos que aporten a la reflexión sobre este proceso creativo, buscando cualificar los proyectos de tal manera que encuentren financiación para llevarlos al cine. El taller, liderado por Carlos Eduardo Henao, contempla clases magistrales, visionado de películas y lectura de guiones alojados en el aula virtual de Cinefilia. Se extenderá del 8 de marzo al 31 de mayo. Más en Guion para guionistas.
Curso-taller online Guion de narrativas digitales I, donde aprenderemos a formular proyectos de narrativa transmedia y a escribir guiones de serie web de ficción, videoensayo, micrometraje y nanometraje entre otros, con el acompañamiento de la guionista de largometrajes, series y web series, Juliana Ospina. Todos los lunes, de marzo 6 a junio 26. Más en Narrativas digitales I .
Curso-taller online Guion de narrativas digitales II, abordaremos nuevos formatos digitales (Web serie de ficción y documental (nivel 2), WebDoc, contenido edutainment, podcast, videoclip narrativo digital, comercial narrativo, narrativas Social Media) sus estructuras, narrativa, formatos de guion, financiación, distribución, estrategia digital y marketing. Del 8 de marzo al 31 de mayo. Más en Narrativas digitales II.
Acompáñanos a vivir y experimentar el mundo audiovisual a través de nuestros cursos 2023 desde cualquier país de habla hispana, o en Medellín con nuestros cursos presenciales.
Contacto
Yuly Atehortúa
Móvil: 3226878338
Mercedes Cardona
Móvil: 3004707251