
“PENSAR EL GUION” MASTERCLASS ONLINE
8vo Laboratorio Internacional de Guion en Colombia abre sus Masterclass al público iberoamericano
Con el nombre “Pensar el guion” se ha denominado el evento público del 8 Laboratorio Internacional de Guion en Colombia, que este año por primera vez, del 22 al 26 de octubre, compartirá con el público internacional las Masterclass dictadas por expertos de Francia, España, México, Venezuela y Colombia.
Cualquier persona de habla hispana, interesada en el tema, previa inscripción AQUÍ podrá ver la transmisión en directo vía Youtube de 5 Masterclass con los temas más relevantes para dar vida a un guion.
Estos temas serán:
*Narrar la historia desde el drama/ Yolanda Barrasa (España)/ 22 de octubre/10:00 am a 11:30 am hora colombiana.
*El guion como borrador de la puesta en escena/Carlos E Henao (Colombia) / 23 de octubre/10:00 am a 11:30 am hora colombiana.
*Componer el tiempo en un relato/Frank Baiz (Venezuela) /24 de octubre/10:00 am a 11:30 am hora colombiana.
*Crear un personaje/ Ana Sanz (España)/ 25 de octubre/10:00 am a 11:30 am hora colombiana.
*El conflicto: el cimiento del drama/Michel Marx (Francia)/ 26 de octubre/10:00 am a 11:30 am hora colombiana.
Experiencia al servicio del guion
La plana docente del LabGuion, que inició el 12 de octubre, incluye a Yolanda Barrasa (España), guionista, directora y dramaturga, experta en guion, nuevas narrativas y creadora de la Maestría de Escritura Creativa en la Escuela de Cine y Tv de San Antonio de los Baños, Cuba.
Beatriz Novaro (México), subdirectora académica del Centro de Capacitación Cinematográfico de México. Guionista en los largometrajes Azul Celeste, Danzón y Tu casa, entre otros. Script doctor de Laboratorios del Sundance Institute y Fundación Toscano.
Ana Sanz Magallón (España) consultora, docente y analista de guiones. Tutora en desarrollo de guion en Europa y Latinoamérica. Su libro "Cuéntalo bien, el sentido común aplicado a las historias" es una referencia para guionistas hispanoparlantes.
Juan Pablo Young (Argentina), especialista en guion de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica de Argentina. Guionista, director de documentales y programas de TV, y jurado del FDC.
Frank Baiz (Venezuela), docente del Departamento de Cine de la Universidad Central de Venezuela. Script Doctor para Sony Pictures, La Villa del Cine y el canal RCTV. Ha publicado 10 libros sobre el guion.
Michel Marx (Francia), escritor, director y profesor de guion. Ha sido docente, entre otras, en la Escuela Superior Nacional Louis Lumiére (Francia) y en la Escuela de San Antonio de Los Baños (Cuba); y por último, el Script Doctor Carlos E Henao, quien es un referente en el cine colombiano cuando se trata de escribir guiones y analizarlos con ojo crítico, y quien actualmente dirige el LabGuion.
Guionistas en inmersión virtual
El Laboratorio, creado por la Corporación Cinefilia, este año cuenta con 48 participantes de 18 países de Iberoamérica, que realizarán una inmersión virtual en diversas temáticas, con el acompañamiento de los asesores y demás participantes del evento. El resultado esperado son guiones cualificados para lograr la financiación necesaria que les permita ser llevados a la pantalla grande.
Este evento es posible gracias al apoyo de Ibermedia, la Comisión Fílmica de Medellín estrategia de la Alcaldía de Medellín, Filmarket Hub, la revista Kinetoscopio, el Centro Colombo Americano y el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia.
Comunicaciones
Yuly Atehortúa M.
comunicaciones@cinefilia.org.co