Cinefilia

Guionistas 2013

LABGUION

Celia González Blázquez

Mara 13, Mara 18

Celia González Blázquez

España


celia.gonzalez.blazquez@gmail.com

Celia es Licenciada en Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid, además es estudiante del Master en Postproducción Digital en la Escuela Trazos, desde marzo del 2013.

Fue Directora del cortometraje galardonado con el primer premio al mejor guión en los “Premios Aura” otorgados por la Universidad Complutense de Madrid en 2011. Y ganó la Beca de trabajo en Overon, empresa líder en la prestación de servicios audiovisuales, durante el último año de carrera, 2011.

Por último Celia se desempeñó como directora, guionista y presentadora del programa de radio “Música de cine” en la emisora Radiouniverso (radio por internet) en 2007.

Sinopsis

Auner y Elmer son dos hermanos huérfanos nacidos en Guatemala. Al ser trasladados al orfanato La Ceiba, Auner, el mayor de ellos, tiene la suerte de ser adoptado por una familia española y vivir una vida cómoda y tranquila. La vida de Elmer, en cambio, transcurre por un cauce completamente distinto.

Veinte años después de abandonar su país natal, a Auner se le plantea una buena oportunidad laboral en Guatemala. Aunque tiene miedo de volver y enfrentarse a su pasado, también necesita respuestas. Necesita saber qué pasó con su hermano pequeño, que no tuvo la misma suerte que él.

Auner viaja a Guatemala con su novia, con el cometido de dirigir un nuevo proyecto en “Sámara Tours”, la empresa de transportes para la que trabaja. Al frente de la sucursal guatemalteca, Auner comienza a conocer cómo funciona su país.

Ciudad de Guatemala es un sitio peligroso. Las maras se han extendido tanto que tienen el control de casi todos los barrios de la ciudad. Una dura guerra entre ellas hace que marcar el territorio en el que cada una actúa sea una necesidad. Las personas que viven dentro de él, han de regirse por las normas que la mara impone.

Con el Distrito 9, donde “Sámara Tours” está ubicado, controlado por la Mara 13, Auner descubre que tiene muchas normas que acatar. Entre ellas, el pago de un “impuesto o renta”, que exigen los mareros para dejar que sus autobuses circulen sin altercados. Auner no puede consentir esta extorsión. Se ha criado en un entorno en el que el miedo y la coacción no formaban parte de su vida y ahora le resulta difícil resignarse a la nueva situación. Cuando “Sámara Tours” se niega a pagar la “renta” de los autobuses, el líder de la Mara 13, lleva a efecto sus amenazas: 20 autobuses de la empresa de Auner terminan en llamas.

Pero Auner espera encontrar algo más en Guatemala: la búsqueda de Elmer, su hermano menor, está siempre presente. Sin ninguna otra pista que el recuerdo que conserva de él a la edad de 3 años, Auner se embarca en una aventura que le llevará hasta donde sea necesario para descubrir qué ha sido de su hermano.

Auner está preparado para muchas cosas, pero no para descubrir que es Elmer el que está al frente de la Mara que ha enviado a su empresa al borde del precipicio. Cuando Auner descubre que la persona a la que más ansiaba conocer, es, en realidad, a la que más teme, todo su mundo se tambalea.

Reunir el valor para desvelarle a su hermano la verdad, se convierte en uno de los mayores retos de su vida. Sin embargo, la reacción de Elmer ante la noticia, dista mucho de lo que cabría esperar.

Entre tanto, la guerra que se está librando entre las dos maras principales de Guatemala, la Mara 13 y la Mara 18, llega a su apogeo. Y es que cuando Elmer intenta recuperar a Clara, su amor de juventud, a quien no ha podido olvidar, todo se complica para el mundo de las pandillas callejeras. Siendo Clara la hermana del Líder de la Mara 18, y Elmer el líder de la Mara 13, su relación está condenada al fracaso.

No obstante, Elmer traspasa la barrera de lo que está permitido en el mundo de las maras, y lo hace por Clara. Esta traición es descubierta, y la vida de Elmer da un vuelco de 180 grados. Sin ningún apoyo de su mara, y como último recurso, Elmer se ve forzado a recurrir a Auner en busca de ayuda.

Una serie de acontecimientos llevarán a los dos hermanos a reunirse de nuevo, y a necesitar el uno del otro para sobrevivir.

Mara 13, Mara 18 es el reencuentro, la reconciliación de dos vidas opuestas, que parten del mismo punto.